Plan de Mantenimiento de Lubricación a Maquinaria Tortilleria Marca Lenin
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA COSTA GRANDE
ING.
EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
CUATRIMESTRE: VII
IMI7-1
ASIGNATURA:
TRIBOLOGÍA
UNIDAD
V: ANÁLISIS DE ACEITE
ACTIVIDAD:
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LUBRICACIÓN PARA TORTILLERÍA
INTEGRANTES:
SAMUEL DE JESÚS REBOLLEDO
VARGAS
JUAN DE DIOS REYES
GARCÍA
CRISTIAN SALAS
SÁNCHEZ
PROFESOR:
ING. LUIS FERNANDO SALGADO MATA
08 DE DICIEMBRE DEL
2019
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
El avance tecnológico es el signo de nuestros tiempos y
ha sido dentro del desarrollo del sector industrial donde ha tenido su mayor
presencia para la realización.
Este avance se ha visto representado en una mayor
mecanización de los procesos productivos; con nuevas maquinarias y tecnologías
de producción.
La necesidad de mantener una producción continúa y
eficiente en todo momento, ha desarrollado una nueva perspectiva de la
conservación y uso de los equipos entro de las empresas industriales; y es así
como se han implantado cada vez más los conceptos del Mantenimiento Industrial.
Para que un negocio vaya bien, todo tiene que ir rodado.
Hoy en día la tecnología y la investigación en innovación han logrado mejorar
los diferentes procesos industriales, tratando de consumir la menor energía
posible y producir más con menos. Para ello, es evidente que el buen funcionamiento
de las máquinas y sus motores, además de la prolongación de su vida útil, son
factores que afectarán al éxito de la industria. Y también a los beneficios que
esta pueda conseguir a medio y largo plazo.
Para que todo esto sea posible, es imprescindible contar
con una adecuada lubricación en cada parte del proceso, mediante la utilización
de los mejores productos para cada elemento.
Hace ya tiempo que la lubricación se ha situado en el
centro de los estudios para buscar soluciones a los diferentes problemas de la
industria.
Esto es así porque los aceites y grasas presentes en los
procesos cumplen varias funciones clave:
·
Reducen la fricción y
el rozamiento entre las piezas.
·
Son muy importantes
en la estrategia de mantenimiento de la maquinaria.
·
Una buena lubricación
ayuda a disminuir las pérdidas energéticas.
·
Actúan como
refrigerantes, pues absorben el calor de las piezas.
·
Evitan en la medida
de lo posible el deterioro prematuro de las máquinas y pueden prevenir errores.
·
Ayudan al ahorro de
energía y mejora de la productividad.
·
Favorecen el ahorro
en el consumo de combustible y del propio lubricante, si son de la calidad y
tipo adecuados.
El presente trabajo muestra la importancia que tiene la
lubricación en los mecanismos de las maquinas con las que se cuentan en la
industria moderna, así como el manejo de unas bases teóricas que son
fundamentales para el desarrollo adecuado de un plan de mantenimiento de
lubricación que reduzca la fricción y la temperatura, para así mismo se genere
un pequeño desgaste en los elementos mecánicos de las maquinas.
Se muestra una descripción de la situación dela tortillería y cómo a partir de esta situación
se genera el plan de lubricación para el mantenimiento de la tortillera tanto
como para las maquinas vitales que componen la tortillería de la planta de producción, que busque alargar
la vida de los elementos mecánicos y la eficacia de las actividades de
mantenimiento.
OBJETIVOS
OBJETIVO
GENERAL
Diseñar un plan de mantenimiento de lubricación aplicado
a los equipos de una tortillería.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
© Organizar actividades específicas de mantenimiento tipo
lubricación para los elementos mecánicos de tortillería, de tal manera que se
puedan reducir los sobrecostos y se mantenga un mejor desempeño de éstos
equipos durante los procesos de producción.
© Conocer los diferentes tipos de lubricantes que se le
agregan a cada uno de los elementos mecánicos de la maquina tortillera.
© Mediante la aplicación de la lubricación reducir la
fricción que se genera entre los elementos mecánicos, para así mismo no tener
pérdidas de producción al momento de sustituir piezas mecánicas de la
maquinaria.
ACTIVIDADES DEL MANTENIMIENTO
En la actualidad las actividades de mantenimiento son
coordinadas por el mismo personal que genera la producción, pero para que las
actividades se realicen de una mejor manera y más eficiente se está elaborando
el plan de mantenimiento de lubricación para la maquina tortillería, lo cual nos
permitirá mantener una óptima disponibilidad de las máquinas y asegurar un buen
desempeño durante toda la producción.
Para poder analizar las deficiencias de estas
actividades, inicialmente se establecerá cuáles son los criterios y aspectos
generales que debe tener en cuenta el personal que realice la lubricación a los
elementos de la maquinaria, con el diseño que se está realizando de
mantenimiento de lubricación, los cuales determinarán de cierta forma como se
deben aplicar las películas de lubricación y que tipo de lubricante se le debe
aplicar a los diferente elementos con los que cuente la tortillería, estas son las bases necesarias para poder
alcanzar los diferentes beneficios que brinda tener un programa de este tipo.
DESARROLLO
Presentación de la maquinaria
Las máquinas ML (Manufacturas Lenin) son
tortilladoras caracterizadas por su tecnología de punta, diseñadas para que el
Industrial de la Masa y la Tortilla ahorre más en suministros como gas y
energía eléctrica al fabricar su producto.
Las ventajas con las que cuenta esta tortillería
son:
• Produce 960 tortillas p/hora
• Chasis de fácil mantenimiento
• Electro válvula de seguridad
• Transmisiones reforzadas
• Catarinas con tratamiento térmico
• Tapas térmicas de Acero Inoxidable
• Reductores industriales
• Chumaceras embaladas
• Boquilla de alta oxigenación
(Opcional)
• Comales Ateflonados (Opcional)
Se plasma una breve descripción del proceso que se
realiza en la tortillería para así saber cómo aplicar el pan de mantenimiento
de lubricación.
Cocinar el maíz en agua y cal es el paso más importante
en el proceso de fabricación de tortillas debido a su impacto en la calidad del
producto terminado.
El maíz nixtamalizado se coloca en un contenedor especial
que permite el proceso de la limpieza. El maíz se lava a diferentes
velocidades, dependiendo de la consistencia deseada.
El maíz limpio se coloca en un molino de piedra y es
cuidadosamente supervisado por personal capacitado para asegurar que el maíz
molido sea fino, húmedo y posea una textura perfecta. El nixtamal molido se
llama masa.
La masa preparada se coloca en una máquina para hacer
tortillas. La máquina corta la masa y la transporta través de una cinta que
aplana la masa y le da forma de tortilla. La tortilla pasa a través de un horno
cerrado que la cuece. Las tortillas cocidas son empacadas por nuestro personal
para ser entregadas a nuestros clientes.
Esquema
de lubricación
Medidas para descubrir
las causas de la suciedad, el polvo y las fallas.
Se realiza un análisis de la maquinaria para descartar
todo tipo de funcionamiento irregular en el proceso de producción, y con esto
se da un mejor acceso a todos los lugares de la maquinaria para darle su
limpieza y lubricación.
Preparación de
procedimientos de limpieza y lubricación.
Se hace un check list para que las actividades (limpieza,
lubricación, ajustes menores) se realicen en poco tiempo en cada maquinaria.
Inspecciones
generales.
Se le da capacitación a todos los involucrados en la
producción para que ellos encuentren y reparen fallas menores en cada máquina.
Orden y armonía en la
distribución
Se sistematizan las actividades de mantenimiento y se
tiene registro de las actividades mismas, para así tener una gestión de la
herramienta y del lubricante que se aplicara al elemento.
Optimización y
autonomía en la actividad
Se implementa la mejora continua en el departamento de
producción, dirigido por el mismo departamento, cuando se aplica la lubricación
que cada elemento requiere.
Plan de lubricación
A continuación se agregaran las gamas de mantenimiento de
cada una de las maquinarias existentes en la tortillería, así como su listado
de maquinaria y sus instrucciones genéricas de cada maquinaria.
![]()
RFC:TATC900827CP3 Tel: 755
128 4972
Facebook: Tortillería
Virgo
Carretera Nacional Aca-
Zihua , Zihuatanejo Guerrero
|
||
LISTADO DE MAQUINARIA
|
||
N°
|
MAQUINARIA
|
CARACTERÍSTICAS
|
1
|
Maquina tortilladora Celorio MOD. 100KS
|
Capacidad
de 3100 tortillas/h. Consumo de gas: 3.57 kg/h
2 motores
de 2 HP bifásico 220V-60Hz Consumo eléctrico: 2 KW/h
Aceite SAE 40
Aceite SAE 250
Grasa BAT3 Grafito
|
2
|
Maquina Revolvedora de Masa Lenin
|
Alimentación
eléctrica: 110VCA 60Hz Motor 1 HP Monofásico| Bifásico Grasa BAT3
Aceite SAE 40
|
3
|
Molino de Nixtamal Lenin MOD. San Luis
|
Motor
2 HP Monofásico/Trifásico Grasa BAT3
Piedras de 6”
|
![]()
RFC:TATC900827CP3 Tel: 755
128 4972
Facebook: Tortillería
Virgo
Carretera Nacional Aca-
Zihua , Zihuatanejo Guerrero
|
|
INSTRUCCIONES GENÉRICAS
|
|
MAQUINARIA
|
MANTENIMIENTO
|
MAQUINA TORTILLADORA
|
Lubricación
de baleros del tornillo sin fin del cabezal Lubricación de baleros de
rodillos
Lubricación
de baleros del cortador
Lubricación
de cadenas del reductor del sistema de cocción.
Revisión
de aceite del reductor del sistema de cocción.
Lubricación
de rodamientos del motor del sistema de cocción.
Limpieza
a quemadores Limpieza a campana Limpieza a extractor de calor
Lubricación
de cadenas del reductor del sistema de extracción
Revisión de aceite del reductor del sistema de extracción
Lubricación
de rodamientos del motor del sistema de extracción
Limpieza
a sistema de arranque
|
![]()
RFC:TATC900827CP3 Tel: 755
128 4972
Facebook: Tortillería
Virgo
Carretera Nacional Aca-
Zihua , Zihuatanejo Guerrero
|
|
INSTRUCCIONES GENÉRICAS
|
|
REVOLVEDORA
DE MASA
|
Lubricación
de chumaceras Lubricación de cadenas Lubricación de catarinas Limpieza del
sistema de arranque
Cambio de aceite
Limpieza
de interruptor termo-magnético
|
MOLINO
DE NIXTAMAL
|
Lubricación
de rodamientos. Lubricación de rodamientos del motor. Limpieza al motor.
Limpieza al sistema de arranque.
|
GAMAS DE
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE TORTILLADORA
![]()
TORTILLERÍA “VIRGO”
RFC:TATC900827CP3
Tel: 755 128 4972
Facebook: Tortillería
Virgo
Carretera Nacional Aca-
Zihua , Zihuatanejo Guerrero
|
||||||
Departamento: Mecánico
|
Tipo de Mantenimiento: Preventivo/¨Programado
|
|||||
Tortilladora
|
Programación Trimestral
|
|||||
Fecha: 09/12/2019
|
N° de Mantenimiento: 1 de 2
|
|||||
N°
|
ACTIVIDAD
|
TIEMPO
|
||||
PROGRAMADO
|
REAL
|
|||||
1
|
Lubricación
de baleros del tornillo sin fin del cabezal
|
20 minutos
|
|
|||
2
|
Lubricación de baleros de rodillos cabezal
|
20 minutos
|
|
|||
3
|
Lubricación de baleros del cortador
|
20 minutos
|
|
|||
5
|
Lubricación
de cadenas del reductor del sistema de cocción
|
30 minutos
|
|
|||
6
|
Cambio
de aceite del reductor del sistema de cocción
|
10 minutos
|
|
|||
7
|
Lubricación de rodamientos del motor del
|
20 minutos
|
|
|||
8
|
Limpieza a quemadores
|
40
minutos
|
|
9
|
Limpieza a campana
|
25
minutos
|
|
10
|
Limpieza a extractor de calor
|
20
minutos
|
|
11
|
Lubricación
de rodamientos del sistema de cocción
|
20 minutos
|
|
12
|
Lubricación
de cadenas del reductor del sistema de extracción
|
30
minutos
|
|
13
|
Revisión de aceite del reductor del sistema
de extracción
|
10
minutos
|
|
14
|
Lubricación
de rodamientos del motor d sistema de cocción
|
20
minutos
|
|
OBSERVACIONES:
|
|
||||
Departamento: Eléctrico
|
Tipo de Mantenimiento: Preventivo/¨Programado
|
|||
Tortilladora
|
Programación Trimestral
|
|||
Fecha: 09/12/2019
|
N° de Mantenimiento: 2 de
2
|
|||
N°
|
ACTIVIDAD
|
TIEMPO
|
||
PROGRAMADO
|
REAL
|
|||
1
|
Limpieza de bornes
|
20
minutos
|
|
|
2
|
Limpieza del extractor de calor
|
20 minutos
|
|
|
3
|
Limpieza de bobina
|
20 minutos
|
|
|
4
|
Lubricación de rodamientos del motor
|
20
minutos
|
|
|
5
|
Revisión de carbones
|
20
minutos
|
|
|
6
|
limpieza a carcasa
|
20
minutos
|
|
|
7
|
Inspección del sistema de arranque
|
20
minutos
|
|
|
8
|
Mantenimiento al piñón
|
20 minutos
|
|
|
OBSERVACIONES:
|
||||
GAMAS
DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE REVOLVEDORA LENIN
![]()
TORTILLERÍA
“VIRGO”
RFC:TATC900827
Tel: 755 128 4972
Facebook: Tortillería Virgo
Carretera Nacional Aca- Zihua ,
Zihuatanejo Guerrero
|
||||||
Departamento: mecánico
|
Tipo
de Mantenimiento: preventivo
|
|||||
Nombre del Equipo:
revolvedora Lenin
|
Programación Trimestral
|
|||||
Fecha: 09/12/2019
|
N° de Mantenimiento: 1 de 2
|
|||||
N°
|
ACTIVIDAD
|
TIEMPO
|
||||
PROGRAMADO
|
REAL
|
|||||
1
|
Lubricación de chumaceras
|
5 minutos
|
|
|||
2
|
Lubricación de cadenas
|
8 minutos
|
|
|||
3
|
Lubricación de catarinas
|
5 minutos
|
|
|||
OBSERVACIONES:
|
||||||
|
||||
|
Tipo de Mantenimiento: preventivo
|
|||
Nombre del Equipo:
revolvedora Lenin
|
Programación Trimestral
|
|||
Fecha:09/12/2019
|
N° de Mantenimiento: 2 de 2
|
|||
N°
|
ACTIVIDAD
|
TIEMPO
|
||
PROGRAMADO
|
REAL
|
|||
1
|
Inspección del sistema de arranque
|
5 minutos
|
|
|
2
|
Cambio de aceite
|
40 minutos
|
|
|
3
|
Cambio de rodamientos
|
30 minutos
|
|
|
4
|
Inspección de interruptor termo magnético
|
5 minutos
|
|
|

GAMAS
DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE MOLINO DE NIXTAMAL LENIN
|
|||
Departamento: Mecánico
|
Tipo de Mantenimiento:
Preventivo/¨Programado
|
||
Molino de nixtamal Lenin
|
Programación
Trimestral
|
||
Fecha: 09/12/2019
|
N° de Mantenimiento: 1 de 2
|
||
N°
|
ACTIVIDAD
|
TIEMPO
|
|
PROGRAMADO
|
REAL
|
||
1
|
Lubricación de rodamientos.
|
20 minutos
|
|
2
|
Lubricación
de rodamientos del motor.
|
10 minutos
|
|
OBSERVACIONES:
|
|
RFC:TATC900827CP3
Tel: 755 128
4972
Facebook: Tortillería Virgo
Carretera Nacional Aca- Zihua , Zihuatanejo Guerrero
|
||||
Departamento: Eléctrico
|
Tipo de Mantenimiento:
Preventivo/ Programado
|
||||
Molino de nixtamal Lenin
|
Programación
Trimestral
|
||||
Fecha: 09/12/2019
|
N° de Mantenimiento: 2 de 2
|
||||
N°
|
ACTIVIDAD
|
TIEMPO
|
|||
PROGRAMADO
|
REAL
|
||||
1
|
Limpieza al motor
|
20 minutos
|
|
||
2
|
Limpieza al sistema de arranque.
|
20 minutos
|
|
||
OBSERVACIONES:
|
GRAFICA DE GANTT
MAQUINARIA
|
SEMESTRE DICIEMBRE-MAYO 2019/2020
|
||||||||||||||||||||||||
DICIEMBRE
|
ENERO
|
FEBRERO
|
MARZO
|
ABRIL
|
MAYO
|
||||||||||||||||||||
S1
|
S2
|
S3
|
S4
|
S1
|
S2
|
S3
|
S4
|
S1
|
S2
|
S3
|
S4
|
S1
|
S2
|
S3
|
S4
|
S1
|
S2
|
S3
|
S4
|
S1
|
S2
|
S3
|
S4
|
||
TORTILLADORA
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
REVOLVEDORA
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MOLINO
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
FOTOGRAFÍAS
CONCLUSIÓN
Los resultados obtenidos con el trabajo realizado sobre
la tortillería han sido muy satisfactorios, ya que en el hemos aprendido
algunas cosas muy buenas, la importancia que tiene el saber de cada parte de la
máquina tortillería, ya que una persona debe estar capacitada para poder llevar
a cabo un respectivo mantenimiento a ella, ya sea predictivo o correctivo,
también aprendimos los tiempos de las operación requeridas para dicho proceso,
además de identificar el tipo de falla que presenta constantemente así como
como son el proceso en el que se hace una tortilla .También el conocer cada
componente de esta gran máquina con sus diferentes tipos de recomendaciones por
su fabricante, tanto en el uso de ella como en el cuidado que se lleva día a
día de esta máquina, conocer el tipo de lubricante de cada componente de la
máquina tortillería así como el cambio de piezas, es importante resaltar que no
todo explica el fabricante, también debe de salir de nosotros, o estudiar por
propia cuenta el cuidado de esta máquina, como llevar a cabo su limpieza, no es
a cada rato, sino también la espera que se lleva cada mantenimiento por más
pequeño que sea, y alargar la vida de la máquina tortillería. Además vimos que
es muy importante saber siempre cuánto es la cantidad necesaria de tortillas a
producir.
REFLEXIÓN
De acuerdo a los resultados obtenidos sobre este
proyecto, ahora sabemos la importancia que se tiene que tener en cuenta el
cuidado y mantenimiento a esta máquina tortillería, ya que no solo hay que
estas al cuidado de una sola ´pieza o una sola máquina que este dentro de ella,
ya que en esta máquina tortillería se encuentran diferentes tipos de elementos
que cumplen una función elemental dentro de ella, así que ahora sabemos que es
una máquina muy completa, el saber cuidarla, llevar a cabo sus respectivos
mantenimientos y el alargar la vida útil de esta es de suma importancia. Además
el tipo de mantenimiento diferente que se lleva a cabo a cada máquina, el tipo
de lubricante que se usa en cada elemento ya que no todos sus componentes lleva
el mismo tipo de lubricante, sabemos que pueden ser igual o similares, pero
según sus especificaciones o sus necesidades, el tipo de lubricante es
diferente, así como el cuidado de cada pieza, esto nos deja una buena reflexión
que hay máquinas muy completas, que se conforma por muchos más elementos y
diferentes máquinas dentro de ella.
BIBLIOGRAFÍA
1.- Orlando
Salazar. (2009). La gran máquina. 2009, de Mayte Sitio web: http://ventanitala.blogspot.com/p/conclusiones-y-recomendaciones.html
2.- Mario Suastegui. (2013). THE MACHIN OF THE YEAR. 2001, de
BLASS Sitio web: http://proyectolastortillas.blogspot.com/2010/11/conclusiones.html
3.- Alejandro
Valgaba. (2014). Tortilladora. 2004, de Republic Sitio web: https://www.monografias.com/docs/Informe-de-tortilleria-FKD7V5ZBZ
4.- Jorge
bustos. (2005). Trabajo de una tortilladora. 2005, de Buenas tareas Sitio web: https://www.buenastareas.com/materias/conclusiones-de-un-tabajo-de-tortilleria/0
5.- William.
(2015). Plan de Mejora de La Tortillería.. 2015, de Plan de Mejora de La
Tortillería. Sitio web: https://es.scribd.com/doc/124608270/Plan-de-Mejora-de-La-Tortilleria
Comentarios
Publicar un comentario